ABB «Construye el futuro»

El reto: Posicionarse como marca empleadora

A principios de 2019, ABB inició un proyecto de transformación con el objetivo de diseñar un nuevo «edificio inteligente» y optimizar su entorno de trabajo para alinearlo con sus visiones orientadas al futuro. La empresa buscaba crear un espacio de trabajo que se ajustara a sus nuevas y modernas exigencias empresariales y, al mismo tiempo, mejorara la experiencia general de los empleados. 

Pax: 1200

M2: 12.900

Sector: Automoción

Año: 2019-2022

ABB identificó los objetivos principales del proyecto: apoyar nuevas (y más ágiles) formas de trabajo, mejorar la visibilidad de la marca y promover la innovación. Mediante el diseño de una oficina moderna y flexible, ABB pretendía atraer a los mejores talentos, aumentar la satisfacción de los empleados y mejorar las tasas de retención. Además, a lo largo del diseño de un nuevo espacio de oficinas, ABB buscaba integrar la marca de la empresa -cohesionada y reconocible- en todos los espacios de trabajo. Por último, entendieron que la distribución flexible fomentaba las interacciones espontáneas, lo que estimulaba la innovación. Con este nuevo concepto de oficina, ABB podría reforzar su ventaja competitiva y posicionarse para un crecimiento futuro. 

Para lograr estos objetivos, el equipo del proyecto diseñó el nuevo edificio inteligente e implementó una serie de iniciativas de gestión del cambio para definir con éxito el cambio y guiar a la plantilla a través de la transformación. El edificio de varias plantas se diseñó para convertirse en un espacio colaborativo y multifuncional, en consonancia con la visión de futuro de ABB. 

Iniciativas clave:

Los siguientes son ejemplos de iniciativas clave que emprendió el equipo del proyecto para guiar la transformación: 

  • Encuestas y entrevistas con expertos en ABB, sus empleados: Se recopilaron datos cualitativos y cuantitativos de los empleados de ABB para identificar oportunidades de cambio y adaptar el nuevo entorno de trabajo directamente a los comentarios de los empleados. 

  • Agentes de cambio y sesiones informativas: Se designaron embajadores del cambio específicos para guiar a los equipos a través del proceso de transformación, de modo que todos los empleados fueran escuchados e informados a lo largo del proceso. Las sesiones informativas permitieron explicar la nueva forma de trabajo, comprender el concepto de multiespacio y compartir actualizaciones generales del proyecto. 

  • Talleres de codiseño para empleados y sesiones de preguntas y respuestas: Los talleres facilitados con embajadores ayudaron a recopilar las opiniones de los empleados sobre el diseño y la distribución del espacio de trabajo, garantizando que sus necesidades y preferencias se integraran en el diseño arquitectónico final. Paralelamente, las sesiones de preguntas y respuestas permitieron abordar las dudas e inquietudes, al mismo tiempo que ofrecían la oportunidad de escuchar y aplicar sugerencias y comentarios continuos. 

  • Herramienta digital de planificación del espacio: El equipo de proyecto de ABB utilizó la herramienta de planificación del espacio HyTeams para ubicar los departamentos en función de las relaciones de comunicación existentes. Esto optimizó el uso de sus espacios de oficina y mejoró la colaboración entre los equipos. 

  • Integración de TI: Se introdujeron nuevos conceptos de TI (tecnología y digital) para mejorar el trabajo en equipo híbrido. Los módulos de las salas se equiparon con la tecnología más reciente y se impartieron cursos de formación en TI a los empleados para garantizar una adaptación perfecta de estas nuevas herramientas. 

Diseño de espacios de trabajo a medida: El equipo de arquitectura y diseño creó distintos módulos de salas y espacios de colaboración que facilitaban las tareas diarias de los empleados de ABB. Asimismo, el equipo de diseño integró la marca de ABB y ofreció una identidad clara y reconocible en todo el nuevo edificio. 

Al diseñar espacios de trabajo pensando en los empleados y aprovechar los análisis y comentarios directos, ABB logró con éxito sus objetivos originales al crear un entorno dinámico que favorecía la flexibilidad, mejoraba la colaboración de los empleados y estimulaba la innovación. Hoy en día, el Edificio Inteligente sirve como centro de innovación y es un símbolo del enfoque vanguardista de ABB hacia el trabajo. 

En la ceremonia de inauguración, el alcalde de Mannheim, Michael Grötsch, destacó que el nuevo campus de ABB era “un hito en la historia de la ABB alemana y de Mannheim como centro de negocios”. El proyecto había implementado con éxito la visión a largo plazo que tenía ABB con vistas a un crecimiento sostenible y, que sirvió de “ejemplo para el futuro”.